I Jornada Científica de Educación Médica.
Temáticas:
• Promoción, debate y generalización de proyectos científicos con impacto en la formación de recursos humanos.
• La virtualización de la enseñanza en las ciencias médicas y la superación profesional.
• La gestión de la información y el conocimiento, las TIC en el proceso de las enseñanza-aprendizaje en las ciencias médicas.
• Métodos activos que promuevan el aprendizaje desarrollador y la motivación de los estudiantes.
• La extensión universitaria, en la resolutividad y fortalecimiento de valores, su vínculo con la comunidad y la atención a las adicciones.
• El trabajo metodológico en las carreras, programas de formación, especialidades de la enseñanza técnica y profesional, y las modalidades de superación del postgrado en las ciencias médicas para garantizar la calidad de la formación.
• La enseñanza de la cultura física en las ciencias de la salud.
• El postgrado y sus diferentes formas de superación profesional, vinculados a las necesidades de aprendizaje y la actualización de las nuevas exigencias de preparación del claustro.
• Las Ciencias Básicas en función de mejorar la calidad del proceso enseñanza aprendizaje.
• La lengua inglesa en la formación integral de los profesionales de la salud
II. Jornada Científica en Ciencias de la Salud
Temáticas:
• Atención Integral a la Salud del niño, la embarazada, adulto mayor y la familia.
• Urgencias y Emergencias. Atención al paciente grave
• Enfermedades Crónicas no transmisibles.
• Afecciones Clínicas y Quirúrgicas
• Enfermedades infecciosas Emergentes y Remergentes.
• Medicina Natural y Tradicional
• Enfermería. Gestión del cuidado de enfermería
• Gerencia Hospitalaria.
• Adicciones
• Sexualidad
• Salud Mental
• Imagenologia
• Informatización en Salud.
• Ciencias Tecnológicas y Farmacológicas.
• Epidemiologia.
• Las Ciencias Sociales. Desafíos actuales en la Salud.
III. Jornada Científica Estudiantil:
Temáticas
• Envejecimiento poblacional
• Enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes
• Enfermedades crónicas no transmisibles y otros daños a la salud
• Atención materno- infantil
• Atención integral a la familia
• Sexualidad
• Salud mental
• Tecnología de la Salud
• Enfermería
• Productos terminados
• Humanidades
• Atención integral a las adicciones
• Medicina Natural y Tradicional
• Historia de la Medicina
• Formación técnica profesional.
• Corte pedagógico
• CEDRO
• Ingles Médico
• Preparación para la defensa y reducción de desastre
• En la temática de Humanidades se presentarán trabajos que tengan vinculación con la medicina.
III. Jornada Científica de Residentes:
Temáticas
• Envejecimiento poblacional
• Enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes
• Enfermedades crónicas no transmisibles y otros daños a la salud
• Atención materno- infantil
• Atención integral a la familia
• Sexualidad
• Salud mental
• Tecnología de la Salud
• Enfermería
• Productos terminados
• Humanidades
• Atención integral a las adicciones
• Medicina Natural y Tradicional
• Historia de la Medicina
• Formación técnica profesional.
• Corte pedagógico
• CEDRO
• Ingles Médico
• Preparación para la defensa y reducción de desastre
• En la temática de Humanidades se presentarán trabajos que tengan vinculación con la medicina.
IV Jornada Virtual: Solo se admitirán trabajos de otros profesionales de las diferentes facultades e universidades del país y aquellos que se encuentre por motivos de trabajo fuera del país. En las propias temáticas de la Jornada.
V. Fórum de Ciencia y Técnica.
Será un espacio de interacción para compartir y estimular el desarrollo científico-técnico y creador de nuestros profesionales, técnicos y obreros. • Se presentarán resultados de trabajos investigativos realizados en la institución que aborden las soluciones a los principales problemas de investigación con el objetivo de elevar su eficiencia y competitividad.
• Se Mostrarán innovaciones y/o soluciones, que no constituyen investigaciones para los diferentes problemas en las áreas de la facultad. Participación de trabajadores en general