Eventos de la Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo, INVESTFAJARDO 2025

Elaboración de un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis

Freddy Anthony Reyes Zambrano , Amilcar Duquesne Alderete , Elizabeth Sanler Wong , Isolivia Daudinot Guerra

Resumen


Introducción: La Organización Mundial de la Salud (OMS) menciona que el impacto y el efecto de la coinfección del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la tuberculosis es bidireccional. El volumen del virus al aumentar, la enfermedad de la tuberculosis, hace que la infección por el VIH avance a mayores complicaciones, además tiene una influencia en la manifestación de la enfermedad y en la evolución de la misma sobre la tuberculosis. La región con mayor número de contagios de VIH/TB es en Latinoamérica, sin embargo, hay siete países en total en las que la magnitud de concentración es alta: Brasil, México, Colombia, Haití, Perú, República Dominicana y Venezuela.  Objetivo: Diseñar un protocolo de atención para pacientes con coinfección de VIH y tuberculosis. Método: Se elaborará una investigación multicéntrica de desarrollo tecnológico, entre mayo del 2024 y mayo del 2025, con la ayuda de 50 expertos de diferentes especialidades de Ecuador, Perú, España y Cuba, quienes, mediante el Método de Delphi, a través de un formulario digital, contribuirán a la confección del protocolo propuesto, que se evaluará a través de la validez de contenido (V de Aiken), la fiabilidad del cuestionario (Alfa de Cronbach) y la concordancia entre los expertos (Estadístico de Kendall). Resultados: Se trabaja en la selección de los expertos mediante el índice de competencia K y en la elaboración de las preguntas para la primera ronda Delphi. Conclusiones: Se obtendrá un producto basado en protocolos vigentes nacionales e internacionales, con recursos humanos y materiales indispensables, viable desde el punto de vista administrativo y con evidencia científica disponible.