Última modificación: 2025-06-05
Resumen
Resumen.
El linfedema secundario a mastectomía es una complicación común y subestimada, que se presenta hasta en el 75% de los casos durante el primer año posquirúrgico.
Esta condición conlleva a disminución de la fuerza y movilidad en el miembro afectado, alteraciones funcionales y de la imagen corporal, dificultades familiares y laborares, repercutiendo en la calidad de vida.
Objetivo: valorar la efectividad de la terapia de oscilaciones profundas en pacientes con linfedema posmastectomía atendidas en el Hospital Manuel Fajardo durante 2022-2024.
Metodología: se realizó un estudio longitudinal, descriptivo, mixto y prospectivo, en 26 pacientes diagnosticadas con linfedema secundario a mastectomía, que acudieron al servicio de rehabilitación en el Hospital Manuel Fajardo durante el periodo 2022-2024, donde recibieron terapia de oscilaciones profundas a través del equipo HIVAMAT 200, con una dosis de 100Hz durante 10 minutos, 5 minutos con 50 Hz y 20Hz por 5 minutos, durante 20 sesiones.
Resultados: reducción del linfedema 2.89cm. Disminución del dolor: media inicial de 4.9, media final 2.1. Aumento de calidad de vida: 100.15 puntos de media inicial y 118 puntos de media final.
Conclusiones: la terapia de oscilaciones profundas es una opción terapéutica efectiva para reducir el linfedema posmastectomía y el dolor secundario, impactando de forma positiva en la calidad de vida.
Palabras clave: cáncer de mama, rehabilitación, linfedema, oscilaciones profundas, mastectomía, calidad de vida, FACT-B +4.